Muchas personas estamos interesados en seguir una alimentación saludable, correcta y adecuada para mantener nuestro estado de salud.
En este intento de comer adecuadamente, perder peso o ajustar nuestras necesidades, se comenten con frecuencia errores que nos llevan a un gran sacrificio sin que tengan una correcta repercusión en nuestros objetivos.
¿Te gustaría saber cuáles son estos errores y cómo subsanarlos? Este blog te interesa:
- Error nº 1:
Saltarse comidas, sobre todo las principales como el desayuno, comida de medio día y cena.
El ayuno puede empeorar la situación de hambre, de antojos por algún alimento específico sobre todo si se padece de ansiedad relacionada con la comida.
Solución: Para mantener la ansiedad bajo control y nuestro metabolismo activo, debemos comer de forma regular y con alimentos saciantes que son los ricos en fibra.
- Error nº2:
Confiar en dietas milagrosas que son extremadamente restrictivas. Estas dietas suelen producir una rápida pérdida de peso a base de perder agua y masa muscular. Además, las pérdidas rápidas pueden tener efecto rebote y ralentizar el metabolismo. Definitivamente, no nos interesan
Solución: Tener el objetivo de asumir hábitos saludables y sostenibles a largo plazo.
- Error nº 3:
Comer muy poco. Hay quien no se salta comidas pero la ingesta en cada una de ellas es mínima y reduce al extremo la ingesta de carbohidratos.
Este tipo de pauta ralentiza el metabolismo y con ello, el gasto calórico. Puede llegar a producir déficits nutricionales.
Solución: Hacer un déficit calórico moderado para no pasar hambre ni descuidarnutrientes
- Error nº4:
Hacer únicamente ejercicio aeróbico o cardiovascular y descuidar el ejercicio de fuerza o musculación. El ejercicio cardiovascular es una gran ayuda para hacer un balance energético negativo y perder peso pero el no entrenar fuerza y perder músculo, puede ralentizar el metabolismo.
Solución: Combinar ejercicio aeróbico o cardiovascular con ejercicios de fuerza o musculación, así se conseguirá perder peso manteniendo la masa muscular.
- Error nº5:
Descuidar el descanso nocturno o la gestión del estés. No descansar adecuadamente o el estrés mantenido, eleva nuestros niveles de cortisol y altera las hormonas relacionadas con el hambre y la saciedad.
Solución: Prioriza el manejo del estrés, evita tomar alcohol, el uso de pantallas antes de ir a dormir para una buena salud integral.
En resumen, no se necesitan dietas extremas, se precisa de un plan personalizado y adaptado a las necesidades específicas de cada persona.
Si te interesa, te esperamos en Esthetic BCN de la mano de nuestra especialista en dietética y nutricionista Mar Eguiguren.