El liquen escleroso vulvar es una afección crónica e inflamatoria que afecta la piel de la zona genital femenina, provocando molestias como picor intenso, ardor, dolor en las relaciones sexuales. Muchas mujeres que lo padecen no consultan a su médico por estos síntomas, quizás por temor, vergüenza a hablar del tema o también por desconocimiento de esta enfermedad, lo que retrasa el diagnóstico y el tratamiento adecuado.
Sin embargo, las mujeres que sufren de esta enfermedad deben saber que existe tratamiento para controlar el liquen escleroso vulvar. . El uso tópico de corticoides que se suele indicar como primera opción de tratamiento puede que no sea suficiente para el alivio de los síntomas y cambios en la piel de la vulva, bien sea por resistencia al corticoide o por intolerancia a su uso prolongado y a altas dosis. Es por ello que se platea la medicina regenerativa como una alternativa de tratamiento, ya que los avances en esta área en los últimos años, ha permitido ofrecer soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de quienes sufren esta condición. Entre ellas, la terapia regenerativa autóloga se ha convertido en una opción eficaz y segura.
¿Qué es el Liquen Escleroso Vulvar?
El liquen escleroso es una enfermedad inflamatoria de origen desconocido, pero que se relaciona con mayor frecuencia a factores inmunológicos, aunque también a cambios hormonales, genéticos e infecciosos. Afecta principalmente a la zona anogenital femenina, aunque también puede aparecer en otras partes del cuerpo (liquen escleroso extragenital). Se caracteriza por:
- Piel adelgazada y blanquecina en la zona vulvar.
- Picor y ardor intenso, El picor se caracteriza por ser durante la noche y afecta de manera importante la calidad de vida de la mujer.
- Dolor durante las relaciones sexuales debido a la pérdida de elasticidad y la aparición de pequeñas fisuras.
- En casos avanzados, puede causar alteración de la anatomía de la vulva, produciendo adherencias o fusiones de labios, enterramiento del clítoris, estrechamiento del introito vaginal y cáncer de vulva.
Aunque no es una enfermedad contagiosa ni se considera una infección de transmisión sexual, el liquen escleroso requiere tratamiento para evitar su progresión y complicaciones.
Los tratamientos clásicos incluyen aplicación tópica de corticoides o inhibidores de la calcineurina como el tracolimus.
En los últimos años se están realizando tratamientos regenerativos autólogos, con muy buenos resultados.
Terapia Regenerativa Autóloga: Una Solución Innovadora
La terapia regenerativa autóloga utiliza los propios recursos del cuerpo para reparar los tejidos dañados. Dos de las técnicas más efectivas son:
1. La Bioestimulación con plasma rico en plaquetas (PRP), un tratamiento mínimamente invasivo que aprovecha los factores de crecimiento presentes en la sangre del paciente para estimular la regeneración de los tejidos.
El funcionamiento del PRP en el liquen escleroso es el siguiente:
- Extracción de sangre: Se obtiene una pequeña cantidad de sangre de la paciente.
- Procesamiento: Se separan los factores de crecimiento mediante c entrifugación.
- Aplicación: El PRP se infiltra en la zona afectada, estimulando la regeneración del tejido y reduciendo la inflamación.
Los beneficios del PRP serían:
- Regeneración del tejido: Mejora la elasticidad y apariencia de la piel vulvar.
- Reducción del picor y el ardor: Disminuye los síntomas molestos asociados a la enfermedad.
- Mayor lubricación y comodidad en las relaciones sexuales.
- Efecto antiinflamatorio: Contribuye a frenar la progresión del liquen escleroso.
- Tratamiento seguro y natural, ya que utiliza los propios factores de crecimiento del cuerpo.
2. Seffigyn: otro tratamiento mínimamente invasivo que consigue de forma fácil y segura extraer tejido adiposo rico en tejido vasculoestromal y células madre mesenquimales
El funcionamiento del Seffigyn es el siguiente:
- Extracción de grasa propia con una pequeña entrada con anestesia local y en consulta
Procesamiento:
- Aplicación: La porción estromal se inyecta en la zona afectada, permitiendo regeneración del tejido
- Regeneración del tejido: Mejora la elasticidad, disminuye la tensión y la piel de la zona
- Mejora las relaciones sexuales
- Frena y revierte la afectación del liquen
- Tratamiento seguro con producto propio.
- Mejoría desde la primera sesión
- Sin necesidad de reposo posterior
Recupera tu Bienestar y Calidad de Vida
Muchas mujeres que sufren de liquen escleroso vulvar tardan en buscar ayuda, ya sea por desconocimiento o por temor a ser juzgadas. Sin embargo, es fundamental saber que existen opciones efectivas para aliviar los síntomas y evitar el impacto negativo en la calidad de vida, relación de pareja y bienestar de la mujer
En nuestra clínica, contamos con un equipo especializado en medicina estética y ginecología regenerativa, dispuesto a acompañarte en este proceso con tratamientos innovadores y personalizados. Si sufres de liquen escleroso, te invitamos a consultarnos sin compromiso. No dejes que esta condición afecte tu bienestar. ¡Tu salud íntima es importante!
Recupera la confianza en tu cuerpo y mejora tu calidad de vida con la terapia regenerativa autóloga. ¡Contáctanos hoy mismo!