Nuestra ilusión desde el primer momento ha sido aportar una mirada integral en la salud de la mujer.
Desde la infancia con el cuidado de la correcta nutrición, la adolescencia y los primeros cambios hormonales, el embarazo y postparto que conllevan multitud de cambios físicos y psicológicos y como no, la menopausia, donde la caída hormonal nos lleva a situaciones de complicado manejo.
Con el afán de prestar ayuda y minimizar los cambios físicos y psicológicos que se producen en este momento de caída hormonal, nace la Unidad de Menopausia.
La Unidad de Menopausia es la unión de diversos profesionales que trabajan conjuntamente y permiten un tratamiento holístico e integral de la mujer en esta etapa de su vida.
La Unidad de Menopausia la integran una especialista en Ginecología y máster en Ginecología Regenerativa, la Dra. Salas; una especialista en Medicina Interna, la Dra. Torregrosa y una especialista en Endocrinología y Nutrición y Medicina Estética, la Dra. Molina.
La Dra. Salas se encarga de valorar el posible tratamiento hormonal si estuviera indicado, y todas aquellas terapias dirigidas a mejorar la salud génito-urinaria y sexual de la mujer en menopausia.
La Dra. Torregrosa controla todos los aspectos de salud como insomnio, sofocos, peso, tensión arterial, colesterol u osteoporosis.
La Dra. Molina ayuda a mejorar los signos externos como la flaccidez, el acúmulo de grasa o la aparición de arrugas entre otros.
En menopausia pueden aparecer síntomas de debilidad del suelo pélvico o de la mucosa vaginal como son las pérdidas de orina, dolor en las relaciones sexuales o laxitud de la zona. Estos síntomas tienen tratamiento y pueden corregirse o mejorarse de forma médica mediante la utilización de láser, inyección de ácido hialurónico o radiofrecuencia entre otros sistemas.
En menopausia casi el 50% de las pacientes pueden presentar sofocos e insomnio, cambios de humor y dolores articulares. Es frecuente también el aumento de peso de la tensión arterial y el colesterol. Los sofocos y el insomnio pueden mejorar con hábitos higiénico-dietéticos y añadiendo algunos alimentos o suplementos a la dieta. El peso, la tensión arterial y el colesterol conviene controlarlos porque durante esta etapa la mujer aumenta el riesgo de sufrir un infarto o ictus. La osteoporosis puede mejorar con intervenciones dietéticas, suplementación o medicación si se requiriese. Es importantísimo controlar todos estos síntomas y factores de riesgo.
En menopausia perdemos colágeno y la piel pierde hidratación. El acúmulo de grasa local, la flaccidez y la aparición de arrugas o manchas solares tienen clara mejora con técnicas médicas, ambulatorias y poco invasivas. El minimizar estas situaciones hace que ganemos autoconfianza y salud.
Para todas las mujeres en perimenopausia o menopausia que se preocupan por su salud y quieren una valoración, tratamiento y seguimiento global médico-estético-ginecológico, ha nacido la Unidad de Menopausia en Esthetic BCN.
¡Te esperamos!
Comentarios recientes