La piel bonita es aquella uniforme, sin manchas, luminosa y sin rojeces. Circunstancias personales como el acné juvenil, la rosácea o la cuperosis hacen que incluso en edades tempranas la piel no tenga estas características, ni que decir tiene que con el paso del tiempo se añaden manchas solares, flaccidez y arrugas que alejan cada vez más nuestra piel de este canon de belleza.
¿Podemos hacer algo para mejorar nuestra piel?
Por supuesto, podemos hacer muchas cosas.
– La primera es adecuar nuestros cosméticos a las necesidades específicas de nuestro tipo de piel y edad. La cosmética médica tiene aquí un papel fundamental puesto que con principios activos que trabajen la pigmentación, la flaccidez, la falta de hidratación o la rojez, podemos tratar las posibles imperfecciones.
– Mantener una correcta limpieza y estimulación con tecnología tipo Aquapure.
– Conviene dejarnos aconsejar por nuestro médico sobre qué tipo de dispositivo lumínico o combinación de varios es el más conveniente para nuestro caso concreto.
– Hidratar la piel con ácido hailurónico tipo Skinbooster o Skinquality con lo que conseguiremos más jugosidad y mejora de finas líneas.
¿Cuál es la mejor época para tratar la piel con láser?
Empezamos la mejor época. La piel debe haber perdido el bronceado ganado en verano y debemos protegerla del sol al menos un mes después de la mayoría de los procedimientos. Así que octubre-noviembre es una época perfecta para empezar.
¿Qué tipo de láser es el más conveniente?
El láser o combinación de ellos dependerá de las circunstancias que queramos tratar y mejorar.
Si es un rejuvenecimiento general dando luz, igualando tono y eliminando algunas manchas en una persona joven o de mediana edad, unas sesiones de IPL o luz pulsada intensa, serán ideales.
Si buscamos un rejuvenecimiento más intenso, con mejora de las arrugas, tono, manchas, luminosidad y tensión, necesitaremos un láser ablativo fraccionado tipo CO2, Erbium como el i-pixel o Erbium glass como el Fraxel Dual
Si queremos tratar una mancha en concreto, podemos asociar láser de Q-switch
¿Se necesita tiempo de recuperación?
Depende del tipo de láser que utilicemos.
La luz pulsada o IPL en modo Motion no precisa ningún tiempo de recuperación. Si tratamos manchas específicas con IPL, se puede hacer vida normal, pero tendremos una marca oscura durante 7-10 en las zonas tratadas.
Los láseres de CO2 o Erbium necesitan unos días para recuperar la piel. A partir del 3er -4º día son fácilmente disimulables con maquillaje o crema solar con color.
Es imprescindible evitar la exposición solar posterior al tratamiento, es por eso que esta época con sol poco intenso es la ideal para empezar a hacer sesiones de tratamientos con dispositivos lumínicos.
¿Se puede combinar con otros tratamientos?
Por supuesto, se pueden combinar sesiones de diferentes láseres para tratar diferentes aspectos de la piel, y se puede combinar los láseres con otros tratamientos diferentes como radiofrecuencia o rellenos entre otros.
Déjate aconsejar por tu médico y podrás realizar un plan de tratamiento que aporte a tu piel aquello que necesite.
Desde Esthetic BCN estaremos encantados de asesorarte y proponerte la opción ideal para ti.
Dra. Ana Molina
Medicina Estética y Nutrición