Con la edad perdemos definición de áreas faciales bien por pérdida de pelo que la define como sería el caso de las cejas o pestañas o por pérdida de turgencia y color como sería el caso de los labios. Normalmente corregimos estos pequeños defectos con maquillaje. Existe la posibilidad de hacerlo de forma semipermanente mediante la micropigmentación.
La micropigmentación realiza un maquillaje semipermanente que potencia determinados rasgos como son las cejas, pestañas o labios. Este maquillaje semipermanente se realiza introduciendo pigmentos colorantes en la piel mediante punciones.
¿En qué consiste el tratamiento?
En primer lugar, se descarta el paciente o la paciente tenga alguna contraindicación como sería enfermedad oncológica activa, alergia al pigmento, lesiones cutáneas en la zona, o tratamientos de toxina o rellenos recientes. Las patologías de base como diabetes, alteraciones caridovasculares, hepatitis, HIV deberán encontrarse en fase estable y dar su conformidad el médico que las controle habitualmente.
Posteriormente se realiza una prueba de tolerancia al pigmento.
Previo al tratamiento, aplicamos crema anestésica durante 30 minutos y se realizarán fotos. Se diseña el tratamiento dibujándolo a pincel pudiendo así la paciente ver una simulación del resultado final.
Se realiza el tratamiento introduciendo el pigmento en la piel mediante un dermógrafo.
A las 4-8 semanas se realiza una segunda sesión.
¿Qué hay que hacer después del tratamiento?
Aplicar una crema epitelizante en aquellas zonas tratadas los primeros días.
Durante la primera semana se recomienda no mojar la zona, evitar la humedad como baños prolongados, saunas, piscinas o sudor por ejercicio intenso. No se recomienda el uso de maquillaje o cosméticos durante esos primeros 7 días
¿Qué ocurre justo después del tratamiento?
Si se hace en cejas, es necesario saber que se oscurecerá el color y aparecerán unas minicostras que caerán posteriormente. No se percibirá el tono final de forma adecuada hasta pasados los 21 días.
Los labios se inflaman los primeros 3-4 días, a partir del 5º día disminuye el color un 50% aproximadamente.
Si se micropigmentan los ojos (eyeliner o relleno pestañas) se inflama la zona con sensación de picor. La aplicación de frío local ayuda a disminuir esta sensación.
¿Qué cosas son importantes antes de someternos a una micropigmentación?
Si se va a realizar tratamiento en los párpados, conviene retirar las extensiones de pestañas la semana anterior. Si se usa serum de alargamiento de pestañas, se debe retirar un mes antes y hasta un mes después del tratamiento. Conviene acudir al tratamiento con los ojos desmaquillados.
Si se van a micropigmentar las cejas, se recomienda no teñirlas los 15 días previos al tratamiento.
Si se quiere micropigmentar los labios, conviene hidratarlos la semana previa. Si el paciente tiene herpes labial, conviene tomar tratamiento antiherpético al menos dos días antes del mismo y hasta dos días después. Si se quiere voluminizar con ácido hialurónico, los dos procedimientos deben separarse un mes entre ellos
¿Qué duración tiene?
El pigmento se irá difuminando y aclarando con el tiempo, por que será necesario realizar nuevos tratamientos de forma periódica
En cejas de pacientes con piel grasa, suele repetirse cada año.
En cejas de pacientes con piel seca, suele repetirse cada año y medio-dos años.
En ojos el pigmento virará a azul grisáceo por lo que se deberá intensificar el negro cada 2-3 años
En labio el pigmento perderá intensidad y se recomiendo repetir el tratamiento cada 2-3 años
El sol favorece la desaparición del pigmento por lo que debe evitarse.
Si estás pensando en potenciar tu mirada dándole más fuerza a las cejas, pestañas, línea del ojo, mejorar el color del labio o disimular alguna cicatriz, no dejes de consultarnos. La Dra. Molina y su equipo estarán encantadas de asesorarte.