El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el mundo y su incidencia sigue en aumento debido a la exposición prolongada al sol y al daño acumulativo de la radiación ultravioleta (UV). La prevención es clave para reducir el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer y pasa por adoptar hábitos saludables de protección solar.
Dentro de las medidas de prevención cabe destacar:
- Usar protector solar: Aplicar un protector con un factor de protección solar (FPS) de al menos 50, incluso en días nublados, y reaplicarlo cada dos horas.
- Evitar la exposición solar en horas críticas: Entre las 10:00 y las 16:00 horas, la radiación UV es más intensa.
- Utilizar ropa adecuada: Usar ropa de manga larga, gafas de sol con filtro UV y sombreros de ala ancha.
- Realizar autoexploración y revisiones médicas: Observar regularmente la piel en busca de cambios en lunares o la aparición de lesiones nuevas y acudir al dermatólogo ante cualquier alteración.
- Evitar cabinas de bronceado: La exposición a rayos UVA artificiales aumenta el riesgo de melanoma, el tipo de cáncer de piel más agresivo.
- Utilizar fuentes de luz como prevención
Los avances en dermatología han llevado al uso de tecnologías láser no solo para tratar lesiones cutáneas, sino también para prevenir el cáncer de piel.
Láseres para la eliminación de lesiones precancerosas y cancerosas superficiales: Existen tratamientos láser que permiten eliminar queratosis actínicas y otros tipos de lesiones que pueden evolucionar a cáncer de piel.
Láseres para mejorar la barrera cutánea: Algunos estudios han demostrado que ciertos tratamientos láser pueden mejorar la calidad de la piel, fortaleciendo su barrera natural contra la radiación UV y reduciendo la susceptibilidad al daño solar.
La prevención del cáncer de piel debe basarse en hábitos saludables de fotoprotección y en el seguimiento dermatológico regular. Además, la tecnología láser ofrece una alternativa innovadora para eliminar lesiones precancerosas e incluso cancerosas superficiales y mejorar la resistencia cutánea al daño solar. Mantenerse informado sobre estos avances puede ser clave para proteger la piel y reducir el riesgo de cáncer en el futuro. La Dra. Dos Santos dermatóloga trae de IMCAS, el principal congreso de Dermatología, Estética y Plástica con los últimos avances en este tema y en EstheticBCN disponemos de los láseres que pueden utilizarse con este objetivo.
¡Te esperamos!